Todos los post donde se hacen comentarios sobre Cuba, están basados en hechos de la vida real que le sucedieron a un amigo que viajo a ese país (ya supondrán quién) y que prefiere no revelar su identidad para no tener problemas luego en poder ingresar a los EEUU...
A buen entendedor, pocas palabras...
Bueno me apresto a leer estos post, me me carcome la duda, ¿cómo este individuo pudo postear 8 veces si en la Habana ES DIFICIL ENCONTRAR INTERNET y eso le dijo a sus amigos que le enviaron correos saludandolo por su cumpleaños? Si fuera tan amable esta persona en responder mi inquitud estaría eternamente agradecido y así cunado yo viaje a Cuba algún amigo mio que quisiese viaje a Cuba (y no voy a decir su nombre para que tambien le den la visa en el pais del tío Sam) pueda hacer lo mismo.
ResponderEliminarGracias
En efecto, en La Habana encontrar Internet (según me cuenta mi amigo) es complicadísimo. Solo las entidades científicas y universidades cuentan con ese servicio. Claro, en los Hoteles (que son todos del Estado) también se presta este servicio pero a un precio exorbitante (casi 15 dólares la hora).
ResponderEliminarAhora para absolver la duda de cómo se posteó tanto, es sencillo. Los post se han escrito (o mejor dicho: transcrito) de la libreta de anotaciones del viaje que mi amigo me facilitó a su retorno. Fueron escritos desde Lima!
Espero que se haya absolvido tu duda...