En los "Paladares" al que me llevaron Mario Luis y Yamilé había otra pareja de comensales –turistas, claro- . Eran chilenos (hay muchos turistas chilenos y españoles en Cuba). Ella era pinochetista y él, por el contrario, la criticaba.
El chileno rompió el hielo.
- ¿De donde son?
- Peruanos - le dije.
Aunque el comentario era exacto, me abochorné, porque hacía dos minutos antes le había comentado a Mario Luis que así como ellos tienen el Ron, nosotros tenemos el Pisco. Mario Luis me dijo “Pero el Pisco el chileno” y yo lo corregí de inmediato (al parecer, en voz un poco alta).
Definitivamente, el chileno había escuchado la conversación y saco el tema a la luz. Así fue como, devolviendo la delicadeza de su sinceridad, le respondí:
- Es cierto, es peruano; pero ustedes fueron capaces de explotarlo comercialmente. Supieron ver y aprovechar el negocio… ustedes sí lo han marketado internacionalmente.
- ¡Ah! ustedes, pasaron algo parecido con Fujimori...
Y antes de poder decir algo, agregó:
- ... y no vamos a entrar a la discusión de siempre: el Pisco es peruano.
Tampoco falté a la verdad y ellos asintieron de inmediato.
Luego de conversar por un buen rato, estuvimos de acuerdo en algo más: tanto Fidel como Pinochet, más allá de ser, en términos económicos de derecha o de o de izquierda, desde el punto de vista político, ambos afectan directamente las libertades individuales por igual. Con los turistas españoles la conversación era la misma pero con relación a Franco.
(Para entender estas comparaciones es muy recomendable leer al escritor cubano Carlos Alberto Montaner en “La Libertad y sus Enemigos”).
(Para entender estas comparaciones es muy recomendable leer al escritor cubano Carlos Alberto Montaner en “La Libertad y sus Enemigos”).
Está muy bueno el blog, felicidades!
ResponderEliminar