Hace minutos Argentina consiguió su pase al mundial. Fue con con un gol en el minuto 83 del partido en la última fecha ante Uruguay... ufffffffff.
La imagen de la celebración de la banca argentina del gol clasificatorio anotado por Mario Ariel Bolatti, fue elocuente: todo el equipo unido en un gran abrazo frente a (casi) solitario y un tremendamente gordo Maradona (que me hace recordar al que casi se queda en Cuba) que lucha dando graciosos y torpes brinquitos para acercarse a un ajeno tumulto que parece no darse cuenta de su presencia (salvo por ese "ayayero" que se cuelga de su cuello y que nunca falta).
La imagen de la celebración de la banca argentina del gol clasificatorio anotado por Mario Ariel Bolatti, fue elocuente: todo el equipo unido en un gran abrazo frente a (casi) solitario y un tremendamente gordo Maradona (que me hace recordar al que casi se queda en Cuba) que lucha dando graciosos y torpes brinquitos para acercarse a un ajeno tumulto que parece no darse cuenta de su presencia (salvo por ese "ayayero" que se cuelga de su cuello y que nunca falta).
La iglesia Maradoniana debe encontrarse en un gran dilema. Su dios, el que todo lo puede, al parecer no lo puede todo. Aquel que fue capaz de anotar dos históricos goles (uno de ellos, el más bellos de todos los mundiales y el otro, el más pícaro, anotado por “la mano de dios”) frente Inglaterra en el mundial del 86, en un partido teñido con un fuerte tinte político, luego de la humillante derrota en las Malvinas; resultó ser un fiasco como entrenador.
Clasificar al mundial en cuarto lugar recién en la última fecha, podrá ser un resultado fantástico para un equipo como el peruano (que en toda su historia sólo ha jugado 4 mundiales... y seamos sinceros: sin mayores aspiraciones), pero para un equipo como el argentino, que cuenta con una plana de jugadores de primer nivel, que siempre es uno de los candidatos favoritos para levantar la copa mundial y que está acostumbrado a clasificar con mayor soltura; refleja una campaña fracasada como entrenador, del ex-astro argentino (porque eso sí, su condición de asrto como jugador, es incuestionable).
Esto, por más que el histórico Maradona se atreva a afirmar-contrariando su pobre curriculum como DT- que la obtención del objetivo significó su "consagración como técnico" (afirmación tan ridícula como los pilares dogmáticos de la Iglesia Maradoniana).
Esto, por más que el histórico Maradona se atreva a afirmar-contrariando su pobre curriculum como DT- que la obtención del objetivo significó su "consagración como técnico" (afirmación tan ridícula como los pilares dogmáticos de la Iglesia Maradoniana).
¿Y ahora cómo se reconocerá la ineptitud de Maradona en un país que lo considera un dios? Apuesto mi pellejo a que aunque Argentina haya clasificado al mundial, Maradona no pisará suelo Sud-Africano en el 2010. Pero no va a ser botado. MI teoría es que será el mismo Maradona quien alegando un supuesto incumplimiento de sus condiciones, preferirá por sí solo dar un paso al costado y así salvar su imagen de dios pagano…
Actualizado - 03 de julio de 2010:
- Maradona sí fue al mundial como DT
- Argentina llega a cuartos de final sin convencer a los analistas argentinos en cuanto a los aspectos técnicos.
- Finalmente queda eliminado del mundial sometido a un 4-0 por Alemania.
En resumen: 4 = Puesto de Clasificacion / 4 = Goles en Contra
Actualizado - 03 de julio de 2010:
- Maradona sí fue al mundial como DT
- Argentina llega a cuartos de final sin convencer a los analistas argentinos en cuanto a los aspectos técnicos.
- Finalmente queda eliminado del mundial sometido a un 4-0 por Alemania.
En resumen: 4 = Puesto de Clasificacion / 4 = Goles en Contra
Como técnico un fiasco, de acuerdo. Pero como jugador en cancha un dios sin lugar a dudas. Ese dios si existe y existirá por siempre, no lo dudes.
ResponderEliminarPor cierto, Maradona si va al mundial y queda dentro de los 10 mejores,
apostamos?
Tuviste razón, pero a medias:
ResponderEliminarSi bien la selección argentina quedó dentro de los 8 mejores, fue en un mundial en donde los que debieron hacer la lucha como Italia, Francia, Inglaterra, Portugal, en primer término y Camerún, Nigeria y Sudáfrica en segundo; nunca fueron verdaderos contendores. En todo caso, quienes llegaron ahí, fueron SOLO los jugadores, Y NO su entrenador.
De hecho, Maradona los eliminó: zapatero a tu zapato DIEGO... A TU ZAPATO!!! Tus tácticas como entrenador son igual de inteligentes como tus comentarios políticos...