martes, mayo 04, 2010

Perú, no es Lima y Lima no es Miami…


En 1992, los limeños sabíamos que existía el terrorismo, pero no éramos realmente conscientes del peligro que éste representaba para la vida, hasta que el terror explotó en el corazón de Miraflores, dejando en Tarata el último respiro de 25 fallecidos y 155 heridos…

Fue recién entonces, que comenzamos a sentir el peligro muy cercano. La próxima víctima podía ser uno mismo, un familiar cercano y querido o por último, algún conocido: en mi caso personal, fue un profesor –recién contratado- que enseñaba teatro en mi colegio.

Hasta entonces, para nuestro “mundito privilegiado”, el terrorismo se combatía en la sierra (“solamente”). Los muertos y heridos representaban cifras (“solamente”), los coches bomba producían apagones (“solamente”) y los asesinatos selectivos eran noticias de periódico (“solamente”) ¡Cuánto tiempo estuvimos dándole la espalda a una realidad que comenzó a gestarse en 1983!

Cobran entonces, pertinencia las palabras de un buen amigo mío: “el Perú, no es Lima y Lima no es Miami…” No lo volvamos a olvidar...

Les dejo un link interesante con algunas ideas que no necesariamente coinciden con las mias.

1 comentario:

  1. En efecto bastante corto, pero concreto. La alarma está encendida desde hace algunos años y la mayoría de las personas aun siguen pensando que el número de terroristas es tan reducido (como dicen los militares) que no volverán a pisar Lima.

    Es en estos momentos donde las medidas radicales llevan a resultados positivos. No se si estaré equivocado o loco pero "bombardear" toda la zona donde se encuentra sendero y eliminarlos a todos, podría ahorrarnos muchos costos en el futuro.

    Alex.

    ResponderEliminar

y tb cuentamelo todo... y exagera!