"...parte de la democracia es tener la muñeca y la
inteligencia suficiente para transigir
en determinados casos."
"...democracia también es decidir quién
no quiero que me gobierne..."
ADVERTENCIA: este post es una diatriba que podría herir susceptibilidades y manifiesta lo que en éste momento ha cruzado por mi cabeza como consecuencia de la indignación propia que siento. Por favor, léase con pinzas...
Estamos cerca de la segunda vuelta y muchos huachafos que (confundidos en los principios básicos de la materia económica) creen que ser de “izquierda moderna”, está de moda piensan votar por el Comandante Humala. “De ninguna manera voy a votar por la hija del dictador Fujimori que cometió tantos excesos en derechos humanos y atentó contra la democracia”, dicen.
Cabe acotar que no existe tal cosa como izquierda moderna, lo que hay -si se les puede y debe llamar así- son derechistas en términos económicos y conservadores en cuestiones políticas (para más detalle ver "Izquierdas, Nuevas Izquierdas y Derechas...").
Keiko viene con A.Fujimori y Montesinos
Mucho escucho comentar que Keiko viene con Alberto Fujimori y Montesinos por lo que serían a fin de cuentas estas dos personas quienes nos volverían a gobernar.
Para mí, este es un argumento gracioso y ahora les explico porqué…
Api: ¡tampoco, tampoco!
Pensar que Keiko cometerá los mismos yerros que Fujimori-Papá, es inverosímil. Cuando un caviarón considera que Montesinos y el Chino, conducirán nuevamente y desde la cárcel las riendas del país, están reconociendo que éstos mismos caviarones no tienen ni una pizca de personalidad y autodeterminación para trabajar (en lo que sea que se dediquen, ONG, estudios de abogados, consultoras, medios o agencias publicitarios, etc.) sin que sus padres les digan qué hacer. ¿Keiko podría pedirle algún consejo a su padre? No me queda la menor duda. Pero eso no quiere decir que vaya a recibir sus instrucciones sin "dudas ni murmuraciones" (como lo hacen los militares como Hugo Chávez y quien a su parecer es "un buen soldado" Ollanta Humala).
¿Acaso nadie le pediría un consejo a sus padres cuando tienen alguna duda en su trabajo? Sobre todo si sus padres tienen experiencia en el mismo ramo que ellos se desempeñan. Definitivamente que sí. Pero eso no quiere decir que serán los padres los que harán el trabajo o les darán instrucciones para hacerlo ¿o sí?
Si la respuesta es afirmativa, el temor es fundado. Pero si (aunque sea en secreto), somos capaces de reconocer que un consejo no es lo mismo que una orden ¿qué temor existe que Keiko le pida consejos a su padre? ¿De verdad los caviares han llegado a creerse el cuento de que quien gobernará es Alberto Fujimori? Nunca pensé que los “intelectuales” fueran tan fácil de atarantar… y por eso me parece un argumento gracioso.
Humala no es Chávez
Los intelectualoides que están haciendo peligrar el futuro de más de 28 millones de peruanos por una cuestión de orgullo absurdo y sin fundamento, se han comido el engaño de que el Comandante no es igual que Hugo Chávez (hijo predilecto de la revolución cubana en el siglo XXI -para ver algunos ejemplos de los estragos en la vida cotidiana cubana mira esto: (1)(2)(3)(4)(5)(6)-) y que por lo tanto no se comportará como él.
¡Que ningún caviaron se atreva a negarme que ha caído en tamaña ingenuidad! pues de lo contrario estaría reconociendo que prefieren a Hugo Chávez antes que a Alberto Fujimori. Y eso sí que es grave...
Pues, bien, para los que creen que el Comandante evitará cometer los errores de Chávez, sería bueno hacerles notar lo que viene sucediendo en Ecuador (ya no entraremos a ver los casos de Venezuela y Bolivia porque ahí el tema es mucho más conocido).
El presidente de Ecuador, Rafael Correa (aliado moderado de Hugo Chávez), someterá el sábado 14 de mayo a prueba su popularidad con un polémico referéndum con el que espera hacer reformas sustanciales al Poder Judicial y a varios artículos de la Constitución.
El proyecto prevé la creación de un consejo encargado de vigilar y regular el contenido que se difunde a través de los diarios, las emisoras y las cadenas locales, los cuales, según él, estarían incumpliendo lo establecido en la Constitución aprobada en 2008 y en la Convención Interamericana de Derechos Humanos “con la finalidad de evitar los excesos en los medios de comunicación, ¿está usted de acuerdo que se dicte una ley de comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita, que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios; y que establezca los criterios de responsabilidad ulterior de los comunicadores o los medios emisores?", señala una de las complejas preguntas que seguramente no todos los ecuatorianos (por su nivel de instrucción) podrán comprender en su completa magnitud y marcarán "al ojo". Aquí tenemos el ejemplo de cómo un aliado de Chávez pretende bajo el engañoso manto de una democracia ficta controlar la libertad de expresión.
Si lo hace Correa, ¿por qué no creer que lo podrá hacer el Comandante?
Para la reorganización del Poder Judicial, la propuesta de Correa consiste en sustituir el Pleno del Consejo de la Judicatura (compuesta por 9 miembros) por una Comisión Técnica compuesta por 3 DELEGADOS DESIGNADOS POR EL PRESIDENTE ECUATORIANO, la Asamblea Nacional y la Función de Transparencia y Control Social, para que durante un período de 18 meses asuma todas y cada una de las funciones del consejo con el fin de reestructurar el sistema judicial. ¿De qué estamos hablando? De que el Presidente podrá tomar control del poder judicial. ¿Suena eso conocido? No es el fujimontesinismo por si acaso, ¿ah? Es Rafael Correa. La versión moderada del Comandante candidato a la presidencia de nuestro Perú.
Si lo hace Correa, ¿por qué no creer que lo podrá hacer el Comandante?
En "la sección amenidades" encontramos que la consulta popular intentará también prohibir los negocios dedicados a juegos de azar, tales como casinos y salas de juego, con el objetivo de evitar que estas prácticas "se conviertan en un problema social, especialmente en los segmentos más vulnerables de la población" ¿y quién es este señor para decirle a la población en qué puede gastar su propio dinero en sus ratos libres?
Si lo hace Correa, ¿por qué no creer que lo podrá hacer el Comandante?
Ni hablar de la tendencia económica
En este post no conviene entrara a comentar las cuestiones económicas pues nos excederíamos demasiado (ya lo hemos hecho hasta aquí).
Pero nos limitamos a decir que en el supuesto que Keiko se comporte al mismo nivel de que su padre (lo cual es poco probable), o lo que es peor que se comporte al mismo nivel que lo haría el Comandante (mucho menos probable aún) la tendencia económica no va a variar y al cabo de 5 años podemos regresar a las condiciones normales de democracia, mientras que la tendencia económica sigue en aumento...
Hemos pasado ya diez años de crecimiento constante, veinte si consideramos el crecimiento iniciado en los años 90 por Alberto Fujimori. Si continuamos con esa tendencia sin dar vueltos hacia la izquierda (es decir, como lo hace Chile y no como lo hace Venezuela), podremos llegar a formar parte del segundo mundo y luego del primero... no es una sueño lejano, pues no debemos olvidar que después de Franco, España era un país tercermundista y luego pasó a ser un país desarrollado, hasta que llegó Zapatero (paradigmático representante de una izquierda moderna y tumbó todo abajo). Lo único que hizo España, fue hacer lo que nosotros venimos haciendo desde algunos años, pero sin trastabillar...
La pregunta es, ¿trastabillaremos con el Comandante o con Keiko? la respuesta es tácita.
Caviares orgullosos
Muchos creen que votando por el Comandante serían consecuentes con su lucha por la democracia en los años noventa.
¿No se dan cuenta que la democracia peligra más con el Comandante que con Keiko? ¿Acaso, no pueden reconocer que en el caso (esperemos negado) que Keiko trasgreda algún principio democráticos es muchos menos probable que pretenda cambiar la Constitución para reelegirse como lo hizo su padre? ¿Es que no se están dando cuenta que el Comandante sí pretende cambiar la Constitución (y eso lo ha dicho claramente y es una de las pocas cosas que no ha cambiado en su discurso)? ¿No resulta mucho más probable que el Comandante afecte la democracia, las libertades individuales, los derechos humanos, y tantos otros etcéteras que son justamente lo que pretenden defender tanto huachafito suelto? Si de verdad fueran coherentes con su ideal, no votarían por Humala y, si el orgullo gravita demasiado en sus corazones, deberían votar viciado (aunque eso signifique mantener la diferencia a favor del Comandante).
Contra la racionalidad se puede combatir, pero contra las emociones es imposible. Esos caviarones, deberían esconder su orgullo por donde pueda entrar y reconocer que parte de la democracia es tener la muñeca y la inteligencia suficiente para transigir en determinados casos.
El anteponer el orgullo propio a los verdaderos intereses nacionales (incluso cuando ello pudiera afectar mis propios ideales) no es solo una decisión desacertada e incoherente, sino sobre todo irresponsable.
Un voto democrático
Definitivamente yo no estoy contento con votar por Keiko. Pero democracia también es decidir quién no quiero que me gobierne. Y yo no quiero que me gobierne (por Dios sabe cuánto tiempo) un Comandante, dictador que hara peligrar mis libertades individuales y económicas.
Si no pueden con el orgullo... no importa
Caviares: si no pueden contra su orgullo, no importa. Sigan diciendo que no votarán por Keiko, que votarán por Humala. No interesa. Pero en la cámara secreta, cuando nadie los vea y estén solos con su conciencia, su corazón y su billetera (aunque sean con algunas monedas) voten por Keiko, y luego de depositar su cédula en el ánfora despotriquen todo lo que quieran contra "la china que no ha hecho ningún mérito para ser presidente". Así quedarán bien ante la sociedad y sus amigos, pero tranquilos con su propia conciencia...
Lector: haznos un favor
Caviares: si no pueden contra su orgullo, no importa. Sigan diciendo que no votarán por Keiko, que votarán por Humala. No interesa. Pero en la cámara secreta, cuando nadie los vea y estén solos con su conciencia, su corazón y su billetera (aunque sean con algunas monedas) voten por Keiko, y luego de depositar su cédula en el ánfora despotriquen todo lo que quieran contra "la china que no ha hecho ningún mérito para ser presidente". Así quedarán bien ante la sociedad y sus amigos, pero tranquilos con su propia conciencia...
Lector: haznos un favor
Si estás de acuerdo con este post, por favor retransmítelo a todos aquellos que sabes que votaran por el Comandante y a los que tienen dudas. Cuélgalo en tu facebook, twittéalo, coméntalo verbalmente si prefieres, o como quieras; pero difunde estas ideas. Tal vez así podamos ayudarnos a sobrellevar los próximos cinco años...
Insisto
Como he dicho en otro post:
"En tanto el Perú se encauce en una política liberal (en el sentido clásico), la verdadera LIBERTAD podrá ser alcanzada en forma progresiva, como un puño derecho que se va aflojando hasta que una vez que se encuentre completamente abierto, sobre su último dedo erguido, se pueda posar una parigüana que nos conduzca volando hacia la felicidad.
Pero si por el contrario, cerramos la mano con fuerza, el ave no tendría donde apoyarse y nuestra LIBERTAD, estará oprimida dentro de un poderoso puño dispuesto a golpear a quien se le ponga en frente.
Ahora bien, si un puño derecho es fuerte, un buen izquierdazo te puede mandar a la lona, fácilmente..."